Bienvenido a Sonosite Institute para ecografía en el punto de atención, un detallado recurso educativo en exclusiva para los clientes de Sonosite. Explore los cursos de ecografía de diseño de alta calidad con seminarios web, videoconferencias, escaneo de modelos en 3D, imagenología de afecciones y lesiones, estudio de casos y bibliografía. ¡Amplíe su conocimiento y evalúe su progreso en el aprendizaje con pruebas en cada curso!

Description
Las pruebas clínicas y la investigación refuerzan el uso del ecógrafo como la principal prueba diagnóstica en muchas enfermedades del aparato locomotor. El diagnóstico por ecografía ofrece varias ventajas importantes en comparación con la TAC y la RM desde el punto de vista de la seguridad y la eficacia. Solo en 2009, la TAC y la RM representaban el 95 % de los gastos aprobados por Medicare para la adquisición de imágenes de las extremidades. La ecografía, que es rentable y evita los riesgos inherentes a la exposición a la radiación, tan solo supuso el 5 %. El uso de una solución más económica y segura a la hora de obtener imágenes tendría sentido desde el punto de vista clínico en muchas enfermedades sin poner en peligro la atención sanitaria.
Description
Cada año se colocan más de cinco millones de catéteres venosos centrales en los hospitales de Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los procedimientos invasivos más comunes en el servicio de urgencias. La colocación de un CVC consiste en insertar un catéter de gran tamaño en uno de los principales vasos del paciente. A menudo se emplea en aquellos pacientes que presentan un acceso venoso pobre en el que los vasos no se pueden visualizar, lo que dificulta introducir una vía intravenosa sin realizar varios intentos. Debido al alto riesgo, los procedimientos CVC presentan una tasa de complicaciones de entorno al 15 %, entre las que se encuentran infecciones en el torrente circulatorio por catéter o incluso la muerte.2 El Dr. Arthur Au, el Dr. Bon Ku y el Dr. J. Matthew Fields, médicos de urgencias, han desarrollado un estudio para comprobar si sería posible sustituir el catéter venoso central por una vía intravenosa periférica ecoguiada en aquellos pacientes que presentan dificultades en el acceso venoso.