Radiología
Parte 1 Instrumental ecográfico: Conceptos básicos
En esta primera parte del curso de instrumental ecográfico, desarrollará la confianza necesaria para entender los componentes del sistema, los controles y la configuración de los equipos, así como las técnicas para obtener una imagen ecográfica.
Vesícula biliar
La vesícula biliar no es un órgano fijo. Conozca los mejores puntos de referencia anatómicos para ayudarle a localizar e identificar correctamente la vesícula biliar y para evaluar la presencia de colecistitis y colelitiasis. Diferencie las venas hepáticas de la vena porta y de otros vasos, como arterias y conductos, y aprenda a detectar los síntomas de patologías de la vesícula biliar, como líquido pericolecístico, paredes dilatadas del conducto biliar o de la vesícula y cálculos biliares.
eFAST
Este importante examen evalúa si el paciente de traumatología presenta una acumulación interna de líquido libre en el tórax y el abdomen. Los participantes del curso aprenderán a identificar la anatomía interna que se pueda ver durante una exploración eFAST en una ecografía. Además, los estudiantes deben ser capaces de reconocer las anomalías más comunes que se pueden encontrar durante una exploración eFAST y de determinar el transductor adecuado para los diferentes tipos de cuerpo de los pacientes.
- Popliteal Vein
- Popliteal Artery
- Válvulas
Trombosis venosa profunda (TVP)
La ecografía en el punto de atención es un instrumento muy valioso para determinar si un paciente padece una trombosis venosa profunda (TVP). En este curso se describe el protocolo simplificado para la valoración de la porción proximal de la vena femoral y la vena poplítea en caso de trombosis venosa profunda, un método de gran aceptación cuando se usa combinado con la valoración clínica para confirmar o descartar la trombosis venosa profunda.